Siguiente parada la India, lugar privilegiado por su situación geográfica, sus rutas comerciales históricas y, no obstante, un país con altos niveles de pobreza, analfabetismo, desnutrición y pandemias. Un lugar exótico en donde se mezclan diferentes culturas y diferentes religiones como el hinduismo, el budismo, el jainismo, cristianismo e islamismo. Esta gran variedad se debe a las diferentes rutas comerciales que pasan por aquí y por haber sido una colonia de la Compañía Británica de las Indias Orientales. No obtendría la independencia hasta 1947.

La gastronomía india no es muy variada en lo que se refiere a ingredientes, sino que encuentra su gran variedad en las diferentes especias que utilizan a la hora de preparar sus platos típicos. Algunas de las especias más famosas y características de la India son la pimienta negra o el curry. La base para las comidas de los indios son el arroz, el trigo, las legumbres y las verduras. Uno de los platos más famosos de esta comida es la Chana masala, un plato típico a base de garbanzos acompañados de cebolla, tomate picado, cúrcuma, semillas de coriandro, ajo, chiles, jengibre y una combinación de especias que se llama garam masala.
Otro de los atractivos típicos de la India es la indumentaria tradicional, la cual varía según la región en la que nos encontremos en colores y estilos. Algunas de las prendas más famosas de estas vestimentas son el Sari (vestido tradicional), el Dhoti (pieza rectangular de algodón que puede llegar a medir 5 metros de largo por 1,20 de ancho), el Salwarkameez (Es una vestimenta unisex similar a las camisas y pantalones vestidos por los occidentales) y el Kurta (Es una camisa suelta que cae justo encima o en algún punto por debajo de las rodillas)

Un país con tradiciones y marcado por diferentes culturas donde poder encontrarte a ti mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario